Equipo de Argentina

CENECON Centro de Neurología de la Conducta y Neuropsiquiatría

El CENECON es un centro perteneciente a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, en Argentina. Nuestro trabajo está enfocado en el estudio del cerebro, las neurociencias, el comportamiento humano y los trastorno cognitivos; con el fin de promover más y mejores acciones terapéuticas, contribuir a la capacitación de profesionales de la salud mental y fomentar las áreas de investigación y difusión de temática relacionada a esta área de interés dentro del ámbito de la salud.
Nuestro grupo de trabajo está formado por profesionales de distintas áreas, especialistas en psiquiatría, neurología, psicología, neuropsicología, fonoaudiología y neurorehabilitación cognitiva.

Desde el año 2003, participamos en investigaciones clínicas y básicas, hemos desarrollado un laboratorio e incorporado el uso de biomarcadores genéticos, en el marco de un programa de medicina traslacional. Estimulamos el desarrollo de jóvenes investigadores, y la difusión de nuestras actividades a través de cursos y congresos.

Luis Ignacio Brusco, MD, PHD

lbrusco@fmed.uba.ar

Profesor titular de psiquiatría y jefe del departamento de psiquiatría y salud mental de la facultad de medicina de la universidad de buenos aires. Profesor adjunto de fisiología y jefe del centro de neurología de la conducta y neuropsiquiatría (cenecon), de la misma casa de estudios.

Ignacio tiene más de 20 años de experiencia en estudios de investigación clínica, de procesos fisiológicos, estudios farmacológicos y de ciencias básicas.  Su formación le ha permitido complementar el área de la investigación con la docencia, y aplicar sus conocimientos en el campo asistencial, articulando las tres áreas.

Ignacio es el investigador principal en argentina del estudio ola.

Fernando Luis Carbonetti MD

fcarbonetti@fmed.uba.ar

Médico especialista en psiquiatría, instructor de residentes del hospital cesar milstein.

Posgrado en neurología cognitiva y neuropsiquiatría (uba).

Jefe de trabajos prácticos del departamento de salud mental de la facultad de medicina de la uba.

Actualmente fernando es, sub investigador del estudio ola en argentina.

Natividad Olivar, MD

nolivar@fmed.uba.ar

Médica especialista en psiquiatría. Coordinadora del área médica del centro de neurología de la conducta y neuropsiquiatría (cenecon).

Natividad es docente de psiquiatría y salud mental de la facultad de medicina de la universidad de buenos aires. Ha participado en varios proyectos de investigación clínica y farmacológica,  con experiencia en metodología de la investigación, neuropsicología y regulaciones éticas.

Natividad es actualmente gerente de investigación del estudio ola en argentina.

Fernando Esnal, BA

esnalfernando@gmail.com

Licenciado en psicología. Experiencia clínica en el hospital de clinicas jose de san martin en la unidad de consultorios externos e internación.

Actualmente, fernando es gerente de investigación del estudio ola en argentina.

Santiago Lucchetti, BA

santiagolucchetti@gmail.com

Licenciado en psicología con diploma de honor. Experiencia clínica en unidad de internación, con pacientes con trastornos mentales graves.

Santiago es miembro del cuerpo docente de la cátedra de evaluación aplicada ii de la universidad del salvador y es supervisor de prácticas clínicas de la carrera de psicología, en la universidad abierta interamericana.

Actualmente, santiago es asistente de investigación del estudio ola en argentina.

Jorge Pasquini, MD

jpasquini@hotmail.com

Médico de la carrera de psiquiatría de la universidad de buenos aires. Miembro de la comisión directiva de la asociación neuropsiquiátrica argentina y de la asociación alzheimer argentina.

Jorge es docente de la asignatura salud mental de la facultad de medicina de la universidad de buenos aires.

Actualmente, jorge es asistente de investigación del estudio ola en argentina.

More Information

Más información

Funded by

Partners

Copyright © 2021. All Rights Reserved

Financiado por

Socios

Copyright © 2021. Todos los derechos reservados